Bayley-III

La Bayley Scales of Infant and Toddler Development, Tercera Edición (Bayley-III), es una evaluación estandarizada que permite conocer el desarrollo de niños y niñas entre los 16 días y los 42 meses de edad (hasta los 3 años y medio).

Esta evaluación es considerada una de las herramientas más completas y confiables a nivel internacional para observar cómo va evolucionando el desarrollo en distintas áreas.

Agenda aquí

¿Qué evalúa?


Conducta adaptativa

habilidades para desenvolverse en su entorno cotidiano.

Cognitiva

Resolución de problemas, atención y juego simbólico.

Lenguaje receptivo y expresivo

Comprensión y uso del lenguaje

Socioemocional

Vínculo, interacción con otros, expresión de emociones.

Motricidad fina y gruesa

coordinación de manos, movimientos corporales y control postural.

¿Para qué sirve?

La Bayley-III nos ayuda a:

• Detectar posibles retrasos o dificultades en el desarrollo.

• Comprender el perfil de fortalezas y desafíos del niño/a.

• Orientar la necesidad de intervención temprana o apoyos terapéuticos específicos.

• Acompañar a las familias en el proceso de estimulación y crianza, entregando recomendaciones claras y personalizadas.

FAQ

¿Cómo se realiza?

La evaluación se lleva a cabo en un espacio preparado especialmente para favorecer el vínculo y el juego. Dura entre 60 y 90 minutos y está a cargo de profesionales capacitados en el uso de esta herramienta. Durante la sesión, se invita al niño/a a realizar diferentes actividades lúdicas mientras observamos y registramos sus respuestas.

¿Quién puede solicitarla?

• Familias que tienen dudas sobre el desarrollo de sus hijos/as. • Profesionales de jardines infantiles, médicos o terapeutas que recomienden una evaluación más detallada. • Cuidadores que quieran tener una mirada preventiva o de acompañamiento al desarrollo.

¿Qué entrega LudiKids?

• Te entregamos un informe completo, claro y comprensible. • Ofrecemos una devolución personalizada con espacio para resolver todas tus dudas. • Si es necesario, orientamos los pasos a seguir en términos de intervención o estimulación.